Etiquetas

abejas (79) Arte (166) B.U.G.S. (113) Bicicleta (5) Blanco (1) Calendario2025 (2) Ciencia (58) Colaboracion (75) Colaborativa (68) Comic (14) Comida (62) Como dibujar viñetas (1) Cuento (1) Deporte (131) Desert City (5) Diccionario (1) EcoTenis (6) Empresa (73) Escultura (40) Industria del Tenis (111) Informatica (92) javier vargas (3) Libros (34) LinuxHispano (100) Luna (42) Mafalda (3) Medicina (31) Música (46) Naturaleza (370) Noticias (37) Otros animales (334) Peliculas (95) Pintura (58) Planetas (106) Quien soy (1) r (2) Regalo (1) repetida (112) Revistart (5) SIN PALABRAS (53) telegram (1) todas (1858) Video (25)

viernes, 17 de enero de 2025

¿Quién soy?




 

¿Quién soy?


Mi nombre es Pedro Pérez Gómez y vivo en Daganzo (Madrid), España.


Soy escritor, fotógrafo, apicultor, apiterapeuta y creador de contenido con una trayectoria dedicada a inspirar y fomentar el desarrollo personal y emprendedor a través de diversas disciplinas artísticas y educativas.



Publicaciones destacadas:


1. Literatura y humor gráfico:


    • Libro de viñetas: Selección de las publicadas en El Diario de Alcalá.

    • Curso para aprender a hacer viñetas: https://ormigash.blogspot.com/2024/06/como-dibujar-vinetas-descarga-gratuita.html

    • Diccionarios breves: Diccionario breve ormiguésH - Español y Diccionario breve Pelo - Español (en clave de humor) para emprendedores.


• Poesía:

    • Breves, libro de poesía recomendado por la escritora Rosa Montero.


2. Música:


    • CD “El Beso de la Abeja”: Grabación con abejas y la colaboración de músicos de

todo el mundo, junto a Adolfo Rivero.


3. Apiterapia:


     • Libro “Más allá de la Apiterapia. Mapa para convertirte en lo que ya eres”:

Basado en mi experiencia de más de 40 años trabajando con abejas y organizando varios

congresos internacionales.


     • Canal de YouTube sobre Apiterapia con contenido educativo y entrevistas en más de 30 programas de televisión.


4. Redes sociales y blogs:


      • Viñetas diarias: Publicadas durante los últimos cinco años en redes sociales y en mi blog https://ormigash.blogspot.com

      • LinkedIn: Publicación de viñetas con mensajes diseñados para inspirar y fomentar el desarrollo personal y emprendedor y un capítulo semanal de los cuentos de El Hombre Pelo con mensajes para emprendedores.  

domingo, 29 de diciembre de 2024

Viñeta diaria núm. 1.585 bis: “La colmena y el ratón curioso”

 



**La colmena y el ratón curioso**

En un rincón soleado del bosque, vivía una colmena famosa por su deliciosa miel. Las abejas trabajaban día y noche recolectando néctar y transformándolo en ese líquido dorado que atraía a todos los animales de los alrededores. Pero no era fácil: volaban kilómetros, enfrentaban tormentas y defendían su hogar de intrusos.

Un día, un ratón llamado Cito se acercó a la colmena. Olfateó el aire y, atraído por el dulce aroma, preguntó:
—¿Me regalarían un poco de miel?

Las abejas, ocupadas, se miraron unas a otras. La abeja Reina respondió:
—Nosotras no regalamos miel, Cito. La hacemos con esfuerzo y dedicación.

El ratón frunció el ceño:
—Pero ustedes tienen mucha, ¿por qué no darme un poquito?

La Reina suspiró.
—Déjame mostrarte algo.

Llevó al ratón al interior, donde cientos de abejas trabajaban sin descanso: unas recolectaban néctar, otras ventilaban celdas, y algunas cuidaban crías. La colmena era un lugar lleno de actividad y propósito.

—¿Ves esto? Cada gota de miel es fruto de nuestro trabajo. Si la regalamos sin sentido, perderíamos no solo miel, sino nuestro propósito.

El ratón se quedó pensativo:
—Yo no soy parte de su colmena. ¿Qué propósito podría tener trabajar como ustedes?

La Reina sonrió:
—Cada propósito es único. Nosotras trabajamos para un bien común y también para hacer lo que mejor sabemos. Juntas creamos algo extraordinario.

Inspirado, Cito decidió encontrar su propósito. Excavó zanjas para que el agua llegara a las raíces de las flores, ayudándolas a crecer.

Pronto, las flores del bosque florecieron más fuertes y con más néctar gracias al trabajo del ratón. No solo había más miel, sino que la vida en el bosque prosperó para todos.

Desde entonces, cuando alguien pedía miel “gratis”, el ratón contaba cómo el trabajo, con propósito, no solo beneficia a uno, sino a todos.

**Moraleja**:
El esfuerzo adquiere valor al alinearse con un propósito, beneficiando tanto a uno mismo como al colectivo.


Viñeta diaria núm. 1.585: “Vender, hacer, regalar…”